Está dentro de la Reserva Ecológica
Cotacachi-Cayapas y es el sitio más visitado de la misma por la buena
accesibilidad que tiene. Esta laguna es conocida como laguna de los
Dioses o Tsui-Cocha y es de origen cratérico. La particularidad de esta
laguna es que en su centro están ubicados dos islotes que llevan los
nombres de Teodoro Wolf y José Maria Yerovi, separados por el "Canal del
ensueño". Estas islas son producto de pequeñas erupciones que siguieron
a la erupción principal.
La laguna de Cuicocha está en el interior
del cráter del volcán Cotacachi que se originó tras una explosión
volcánica hace miles de años, razón por la cual carece de orillas.
Es una maravillosa laguna situada al pie
del volcán Cotacahi, considerada como laguna ecológica y mitológica, en
medio de este lago sobresalen tres cúpulas de roca volcánica que
conforman dos islotes cubiertos de vegetación separados por el "canal de los ensueños".
Tras la conquista española, el lago Achicocha nombre quichua que significa Lago de los Dioses fue llamado Cuicocha.
El lago es considerado sagrado, cuyas
aguas son escenario de ritos de purificación shamánicos. Cada año, en
tiempo del solsticio de verano, se realizan baños de purificación a las
orillas del lago.
Fuente:http://www.ec.viajandox.com/cotacachi/laguna-de-cuicocha-A954
No hay comentarios.:
Publicar un comentario